
Actitudes para ser Asistente Virtual
Este artículo es modificado y no borrado, ya que quiero que te des cuenta como yo pensaba antes erróneamente cuando cree este artículo que esta en color gris y como pienso en la actualidad que esta en color normal, después de años de experiencia en este nicho, espero que te sea muy útil.
Muchas personas me preguntan ¿Qué preparación? O ¿Qué actitudes tienes que tener para ser una Asistente Virtual?
Para ser Asistente Virtual, claro está tienes que tener unas ciertas actitudes si no sería un poco más difícil de ejercer dicha profesión, pero no imposible.
Si ya eres secretaría, administrativa, se te será un poco más fácil el camino, ya tendrás dichas actitudes para ser una Asistente Virtual. ¿Cuáles son? toda Asistente Virtual tiene que tener unas básicas nociones de informática, ¿por qué? pues muy simple, porque nuestras herramientas de trabajo consisten en trabajar remotamente con las nuevas tecnologías informáticas que hay.
Si no sabes informática muy difícilmente podrás trabajar como Asistente Virtual, no quiero decir con esto, que no puedas ejercer como Asistente Virtual, puedes hacer cursos de ofimática, herramientas de trabajo remoto, y así tener una base para ello además de formarte en otras áreas, según en qué nicho quieras dedicarte.
Las aptitudes básicas de una Asistente Virtual serian como las aptitudes que hay que tener para ser una secretaria convencional, pero con un plus ya que no es totalmente igual.
- Mecanografía.
- Ofimática.
- Idiomas.
- Social media.
- Marketing.
- Diseño gráfico.
También tienes que tener unas actitudes digamos personales como ser proactiva, tener iniciativa, saber ordenada y saber trabajar con multitareas.
Pensamiento actual año 2020
Muchas personas me preguntan ¿Qué preparación? O ¿Qué actitudes tienes que tener para ser una Asistente Virtual?
Antes de mis inicios del negocio por allá en el 2011, yo como muchas personas pensaban erróneamente que esto era una profesión y que debía tener unas aptitudes para comenzar y formarme. Pero con el tiempo me di cuenta que esto es un modelo de negocio y lo que debes tener es una preparación empresarial osea nada de prepararte para SER asistente online como identidad personal como si esto fuera una profesión por qué no lo es, por mucho que te digan la gente que es profesión ̈ven a mi curso bla,bla,bla,…¨ NO, ya que una profesión es cuando estudias tienes un título homologado por el estado y una empresa te contrata para ello.
Yo, por ejemplo, si no sabe de mi te digo que comencé en el 2011 este modelo de negocio y enserio no me forme para nada para SER Asistente Online, si no que en mis tiempos de estudiante estudie informática programación que al tiempo esto de estudiar ofimática y informática me ayudo un poco en este modelo de negocio, si un poco para desenvolverme más rápido con las herramientas, pero nada más.
Ya que, con el tiempo, hice un curso empresarial de cómo gestionar mi negocio y como tener mentalidad y crear actitudes empresariales y es ahí es donde tuve toda la información necesaria para arrancar mi negocio que no fue el primero, pero me ayudó mucho y me puse en marcha sin títulos, certificado ni tonterías varias que se dicen al respecto.
Por ello, aptitudes si debes tener claro pero aptitudes empresariales si tienes una mentalidad de trabajador y quieres que esto sea como un trabajo de 9 a 5 estas muy equivocado o que esto es como un autoempleo, teletrabajo, freelance, etc..etc.., esto es SER EMPRESARIO puramente, ya que en tus manos tienes tu negocio no un trabajo y tienes que identificarte con tu marca y no con una figura física de Asistente Online.
Lo único que tienes que formarte si lo necesitas y no sabes cómo arrancar este modelo de negocio es en eso formarte en ello, pero jamás para SER asistente online, ya que tu marca ofrece servicios de Asistente Online no que tú eres el Asistente Online.
Los servicios de Asistente Online, es lo que engloba todos los servicios de gestión del mundo de business que gestión web, gestión redes, gestión emails, agenda, gestión de publicidad digital, gestión de e-commerce, gestión de marketing, etc…
No que tu tengas que saber de todo eso no..para nada, puedes contratar o colaborar con profesionales que sepan del tema como diseñadores web, community manager, etc..
Las actitudes que debe tener una persona es actitudes empresariales que toda persona debe tener para comenzar este modelo de negocio y casi todas las personas que tienen una mentalidad empresarial tiene el mismo rasgo que son personas que no les gusta trabajar para otros, si no que les gusta trabajar para ellos mismo y gestionar su tiempo y dinero.
Son personas muy resolutivas, proactivas que les gusta ser muy independientes y sobre todo tiene claro que con una mentalidad de trabajador no se va a ningún lado en los negocios.
Por tanto, si quieres comenzar este modelo de negocio antes de nada cambiar tu mentalidad de trabajador a empresarial. Ya que te ayudará mucho a tener éxito en tu negocio, te lo digo por experiencia, la mentalidad que tenía inicialmente no me ayudo en nada, solo cuando me cambie a la mentalidad empresarial y vi esto como un negocio y comencé a identificarme con mi marca, comenzó a arrancar verdaderamente mi negocio y a escalarlo, que tan importante es en todo negocio.
Si no sabes cómo arrancar este modelo de negocio en nuestra nueva plataforma de cursos online, te mostraré con mi propia experiencia y metodología que yo misma cree cuando comencé este modelo de negocio en el 2011, sabrás cómo arrancar este modelo de negocio desde 0 paso a paso, aquí te dejo el link Haz clic aquí
Después cuando ya tengas en marcha tu negocio, puedes registrarte en nuestra web F1SecMon y ofrecer los servicios para que los clientes contraten los servicios, ya que F1SecMon es una empresa que da conexión entre las personas que ofrecen servicios de Asistente Online con los clientes que buscan servicios de Asistente Online.
También te dejo el link de nuestro grupo de Facebook donde a través de post damos TIPS de como arrancar este modelo de negocio, hacer click aquí.
También te dejo el link de nuestro canal de YouTube donde podrás ver más claro lo que aquí explico