Error entre perfil personal y página de empresa en Facebook
Pregunta: ¿Pensáis que estáis gestionando bien la página de empresa de Facebook?
Hago esta pregunta por qué veo últimamente muchos comentarios sobre este tema y ciertas ideas erróneas. El post es un poco extenso porque el tema lo requiere, espero que ayude este post a dar un poco de luz en este mar de dudas e ideas erróneas.
Los comentarios que me hacen o leo por algunos foros son algunos como:
- Para tener página de negocios tienes que tener perfil personal. (¿desde cuándo habéis visto que las grandes marcas tengas perfil adherido a su Página de empresa?)
- Para dar un ‘me gusta ‘a una empresa tienes que darlo desde el perfil personal. (Error monumental si lees más abajo sabrás el porqué).
- Usar el perfil personal como si fuera un perfil de empresa. (Errores y riesgos de hacer dicha acción, leer más abajo y sabrá el porqué)
Esas son las ideas erróneas de utilizar los perfiles personales como su fueran perfiles de nuestra empresa. Es un error inmensamente grande y grave. Con el uso de tener el perfil ligado a la página de empresa corremos los riesgos de perder nuestra cuenta.
¿Sabían que Facebook podría bloquearnos? Las condiciones de Facebook explican claramente que un perfil personal no puede representar a una empresa, con lo que, si Facebook nos localiza y decide bloquearnos, podría hacerlo sin ningún tipo de problemas. Por otro lado, en las condiciones también se aclara que cada usuario no puede tener más que una cuenta personal e intransferible. Si tenemos otra cuenta para nosotros mismos, estaríamos también incumpliendo las normas, puesto que estamos usando dos cuentas, la personal y la de empresa.
Además, corres algún riesgo.
- El primer riego es, si tú por alguna razón quieres dar de baja tu página de empresa y dicha cuenta está adherida a tu perfil personal, darán de baja las dos cuentas ya que están unidas una a la otra.
- El segundo riesgo es, si tienes la mala suerte y se roban tu cuenta personal se roban las dos cuentas ya que las dos están adheridas.
Por ello es muy importante tener separadas dichas cuentas una de la otra.
¿Qué diferencia hay entre PERFIL de usuario y PÁGINA de empresa?
Hay similitudes, pero a la vez grandes diferencia.
- En un Perfil de usuario: cuando abres una cuenta de Facebook estás creando tu perfil de usuario o tu cuenta personal. Tienes un muro que hay intercambiar información das ‘me gusta’ hay relación de Amistad hay relación entre usuario ‘semánticas ‘es decir, A es amigo de B y B es amigo de A. Ósea dicho perfil solo lo podrá gestionar tú el creador de la misma.
- Página Corporativa: Las PÁGINAS de empresa están pensadas en Facebook, para que ofrezcas información pública e interacciones con tu audiencia (clientes, seguidores, fans). En la PÁGINA de empresa no hay muro ya que la relación no es de amistad, si no de información. En dicha Página encontrarás unas series de herramientas de estadísticas que no la tendrás en la de perfil. En dicha página de empresa puedes dar permiso para que la gestione más personas, pero en el perfil de usuario es privada e intransferible. Esa es la GRAN diferencia.
¿Cómo dar ‘me gusta ‘desde una página de empresa?
Desde el perfil de usuario puede dar ‘me gusta ‘a cualquier perfil personal o página de empresa.
Sin embargo, desde una página de empresa SOLO puede dar ‘me gusta’ a otra página de empresa ¡OJO! si dicha página está adherida a perfil personal, no será contabilizado, si es página de empresa esta como página de empresa y no adherida a un perfil personal, entonces será contabilizada el ‘me gusta’.
Ósea que el PERFIL personal y PÁGINA de empresa están pensados para usos muy distintos. Pongo todo el tiempo las mayúsculas PERFIL y PÁGINA para que vean que diferencia hay una es un perfil personal y la otra una página.
Por ello cuando me contratan como CM (Community manager) y quieren que les gestione o les cree una página corporativa de Facebook, siempre les aconsejo a mis clientes que NUNCA estén unidas la personal con la corporativa y si algún cliente la tiene unida, les aconsejo desvincular dichas páginas.
También les doy un consejo a los emprendedores que están en estos momentos pensando el montar una página corporativa en Facebook de su empresa o negocio. Por favor NO vincular el perfil personal y la página corporativa.
Espero que les haya ayudado en algo dicho post.
F1SecMon-Virtual Assistant