No te conformes con solo saber
Hoy queremos hablar de las personas que tienen la idea de emprender pero solo están aprendiendo y buscando información y jamás se lanzan a la acción.
Muchos llegan a las asesorías tanto gratuitas como de pago que damos, con mil dudas queriendo aprender de todo para comenzar ofreciendo servicio de Asistente Online. Pero como le digo a todos ellos, no tienes que saber de todo, porque sabes que ¨jamás sentirás que sabes lo suficiente¨ lánzate a emprender y con la práctica aprenderás como digo en mis videos, la mejor práctica es la de prueba y error, es la mejor escuela.
Yo comencé en esto en el 2011 y solo sabia informática que estudié en mis tiempos de estudiantes y secretariado y con eso comencé, no sabía mucho de negocios online algunos libros que leí y algunos cursos que hice, pero nada más.
Lo que más me enseñó fue eso, ponerme en marcha, cometer errores y aprender de ellos. Pon una idea de emprendimiento en marcha y si de esta forma no funciona probar otra y así ir evolucionando y aprendiendo. No pretendas que a la primera te funcione, porque no será así, cometerás seguro errores, puedes fracasar, pero no será un fracaso porque habrás aprendido seguro algo de ese fracaso y mejorarlo para seguir.
Muchas personas se pasan el tiempo viendo videos, leyendo información, mirando a otros que están en ello, haciendo cursos de marketing, idiomas, ofimática, diseño gráfico, etc, etc…con la excusa que para cuando comience el emprendimiento estar listo. Pero sabes que… que nunca estarás listo siempre quedará algo por aprender. Lo que tienes que cambiar es solo tu mentalidad de trabajador a empresarial eso es lo que te ayudará. El ser empresario y tener un negocio de éxito no se aprende en un libro la mejor escuela es con la práctica. No quieras aprender de todo y tener la misma mentalidad de trabajador y querer ser tu quien haga todo lo de tu negocio, porque no te funcionará te podrá ser útil para un determinado tiempo pero si sigues tu solo lo único que conseguirás es estancamiento. Aprende a delegar o colaborar con otras personas para llegar donde tú no puedes, eso es la mentalidad y la actitud de una mentalidad empresarial,
Hacer que tu negocio trabaje para ti, no tu para el negocio, recuérdalo siempre.
Ten una mentalidad empresarial y deja de ser el estudiante eterno y no te conformes con solo aprender y ponte en marcha únete a personas que están donde tú quieres llegar, si no sabes cómo comenzar busca un gurú alguien que te pueda guiar, para ponerte en marcha ¡ya!.
Si te gusto este articulo deja tu comentario.